sábado, 20 de agosto de 2016
TRABAJOS PRACTICOS DE EDUCACION FISICA
Chicos los Trabajos de Educación Física ya se encuentran en la fotocopiadora de Malaspina, al lado de la primaria 15. Recuerden que deben pedirlo por curso y por profesor. Ademas de ese trabajo.Todos deben realizar el trabajo correspondiente a los Juegos Olímpicos.
miércoles, 17 de agosto de 2016
TRABAJOS PRÁCTICOS DE EDUCACIÓN FÍSICA 2DO TRIMESTRE
Trabajos de Educación
Física: Son dos trabajos por curso: El trabajo específico del profesor y el
trabajo de los Juegos Olímpicos,
Los trabajos deberán
tener carátula, estar abrochados y en un folio. Cuidar la prolijidad.
…………………………………………………………………………………………………
Trabajo
Práctico N°3
1°A-2°A-MUJERES-
PROF: Gabriela Gariano
Fecha
de Entrega: Lunes 5 de Septiembre
EL CUERPO HUMANO: LA RESPIRACION
1) ORGANOS QUE LO INTEGRAN.
2) HABITOS SOCIALES QUE PROVOCAN
ENFERMEDADES EN LOS PULMONES.
3) ¿QUE ES LA RESPIRACION PROFUNDA?
4) HABITOS QUE PREVIENEN LAS
ENFERMEDADES PULMONARES.
5) QUE ES LALCEC. NOMBRA Y DIRECCIONES Y TELEFONOS DEL LALCEC.
6) ¿PARA QUE SIRVE EL CIGARRILLO
ELECTRONICO?
PRIMEROS AUXILIOS:
1) ¿A
QUE SE LLAMA PRIMEROS AUXILIOS?
2) ANTE
UN ACCIDENTE: ¿CUALES DEBEN SER LAS ACCIONES QUE DEBEN REALIZARSE?
3) ¿QUE
SIGNIFICA RCP? ¿PARA QUE
SIRVE?
4) ¿QUE
ELEMENTOS SON IMPORTANTES AL ARMAR UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS?
5) MENCIONA
ALGUNOS ACCIDENTES DOMESTICOS HABITUALES Y COMO HACEMOS PARA PREVENIRLOS.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
TRABAJO
PRACTICO N°3
1°A-2°A-1°B-2°B-VARONES-
3°A-3°B-4°1-MUJERES. PROF: GANDINI
Fecha
de Entrega: Lunes 5 de Septiembre
DEPORTES
1) ELEGIR
UN DEPORTE DE CONJUNTO A ELECCION.
2) NOMBRAR
DEPORTISTAS ARGENTINOS MAS DESTACADOS EN EL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL.
3) NOMBRAR
10 REGLAS BASICAS DEL DEPORTE ELEGIDO.
4) EXPLICA
CON TUS PALABRAS, EL SIGNIFICADO DE: TOLERANCIA, RESPETO, SOLIDARIDAD,
RESPONSABILIDAD Y DISCRIMINACION.
5) ¿CUALES
FUERON LOS MAYORES LOGROS ARGENTINOS TENIENDO EN CUENTA EL DEPORTE ELEGIDO?
NUTRICION
1) GRAFIQUE
LA PIRAMIDE NUTRICIONAL
2) ¿QUE
ALIMENTOS NO DEBERIAN FALTAR PARA PRACTICAR EL DEPORTE ELEGIDO EN EL PUNTO
ANTERIOR?
…………………………………………………………………………………………
Trabajo
Práctico N°3
5°1-6°1-1°B
-2°B MUJERES- PROF: Orlando Livoni
Fecha
de Entrega: Lunes 5 de Septiembre
1)
¿Cuál es la importancia del deporte en
la formación y crecimiento de un individuo?
2)
¿Por qué hacer deporte y y/o actividad
física mejora el rendimiento general de una persona?.
3)
¿Cuáles son los aspectos físicos y
psíquicos que se mejoran?
4)
Buscar la definición de: Táctica,
estrategia y técnica.
5)
Elija un deporte de los Juegos Olímpicos
de Río 2016: Vea un partido y mencione qué deporte es, qué países compiten,
anote qué táctica utilizaron y qué estrategia. Escriban todos los detalles que
usted vea que le parezcan relevantes en el partido.
6) ¿QUE
ELEMENTOS SON IMPORTANTES AL ARMAR UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS?
…………………………………………………………………………………….
Trabajo
Práctico N°3
3°B
varones/4°1 varones- PROF: Marcelo Galleguillo
Fecha
de Entrega: Lunes 5 de Septiembre
3°B
1) Investigar
cómo se realizan las maniobras de RCP. Explicar e ilustrar.
2) Drogas
y Deportes: Principales drogas utilizadas utilizadas para
mejorar el rendimiento deportivo. ¿Qué son los anabólicos y esteroides? ¿Qué
efecto inmediato producen? Explicar formas de administración y principales
trastornos psicológicos.
3) Reglas
básicas del deporte practicado. En caso de no realizar ningún deporte, elegir
vóley, hándbol o futbol.
4) Explicar
la importancia de la actividad física para la conservación de la salud.
5) Mencionar
consecuencias negativas del sedentarismo y la falta de actividad física.
6) Definir
que es una fractura. Tipos de fracturas. ¿Cómo se realizan los primeros
auxilios ante una fractura expuesta?
7) ¿Qué
es un esguince? ¿Cuáles son los primeros auxilios ante un esguince?
8) Explicar
tratamiento y rehabilitación de una fractura y
un esguince.
9) Mencione
6 elementos fundamentales que debe tener un botiquín a tu criterio.
10) ¿Cómo
se debe proceder ante el sangrado de nariz? Explicar.
4°1
1)
Investigar cómo se realizan las
maniobras de RCP. Explicar e ilustrar.
2)
¿Cuántos huesos hay en el cuerpo humano?
¿Cómo se clasifican? Dar ejemplos de cada uno.
3)
¿Qué son las articulaciones, cuantos
tipos hay y que diferencias hay entre ellas? Dar ejemplos de cada una.
4)
Nombrar 10 músculos del cuerpo humano y
su ubicación. Calcar el cuerpo humano y señalar músculos mencionados.
5)
¿Qué son las cualidades físicas?
Nombrarlas y definirlas
6)
¿Qué significa fundamentos técnicos del
Hándbol? Nombrar cinco.
7)
¿Cuáles son los fundamentos técnicos del
básquet? Nombrar cinco.
8)
¿Cuáles son los fundamentos técnicos del
Voleibol? Nombrar cinco.
9)
¿Cuáles son los fundamentos técnicos de
futbol? Nombrar cinco.
10)
Averiguar el significado de resistencia aeróbica y de resistencia anaeróbica.
Explicar las diferencias entre ellas.
11) Buscar el significado de flexibilidad
y de elongación, marcar las diferencias
y los beneficios de cada una. Ejercicios que deben realizar para trabajar cada
una de ellas.
………………………………………………………………………………………..
Trabajo
Practico N°3
3°A-5°1-6°1-Varones. Prof: Daniel Tarrio
Fecha
de Entrega: Lunes 5 de Septiembre
1)
Definición de Educación Física. ¿Para
qué sirve?
2)
Concepto de salud.
3)
Mencione la Importancia de la actividad
física para la conservación de la salud.
4)
¿A que se denomina primeros auxilios?
Mencione la importancia de tener un botiquín en el hogar. ¿Qué elementos
consideras que debe tener un botiquín?
5)
Vóley: elige cuatro reglas, escribirlas
y explicarlas.
6)
¿A que se denomina sedentarismo? ¿Cuáles
son las consecuencias para el organismo y cómo prevenirlo?
7)
¿Cuáles son los alimentos recomendables
para tener una buena salud?
8)
¿Cuáles son los alimentos perjudiciales
para la salud?
9)
Nombrar los seis nutrientes
indispensables para la dieta de una persona.
10)
¿Qué funciones cumplen las proteínas? ¿Qué
tipos de proteínas hay? Da ejemplos de cada una de ellas.
TODOS LOS CURSOS
TURNO MAÑANA Y TURNO
TARDE
TRABAJO PRÁCTICO: LOS
JUEGOS OLÍMPICOS-RIO 2016-
Fecha
de Entrega: Lunes 5 de Septiembre
1) ¿Cuál
es el significado de los cinco anillos olímpicos? Dibujarlos, respetando los
colores.
2) ¿Dónde
se enciende la llama olímpica y como llega a la ciudad de destino?
3) ¿En
los juegos olímpicos, todos los deportes tienen el mismo reglamento que en los
periodos competitivos tradicionales?
4) Nombrar
cuatro características de los juegos olímpicos. ¿Cuáles son los dos tipos de
juegos olímpicos? ¿Cada cuantos años se realizan? ¿Quién decide la ciudad donde
se realizaran? ¿A partir de qué año se realizan los juegos olímpicos modernos?
5) ¿En
qué período los antiguos griegos realizaban los juegos olímpicos y en qué
ciudad? ¿Cuál era el premio?
6) Nombra
algunas de las actividades deportivas que se realizaban en los juegos olímpicos
antiguos.
7) Juegos
olímpicos actuales: Nombrar 10 disciplinas olímpicas individuales y 10 de
conjunto.
8) Nombrar
cinco deportistas argentinos que se destacaron en los juegos olímpicos RIO-2016.
9) ¿Cuál
es el deporte con mayor público históricamente? ¿Por qué?
10) ¿Cuántas
medallas obtuvo Argentina al finalizar los juegos RIO 2016? ¿En qué deportes?
11) Explica
brevemente la biografía de Paula Pareto. ¿En qué deporte se destaca? Menciona
si obtuvo alguna medalla en los juegos Rio-2016.
12) Medallero:
¿Qué países fueron los que obtuvieron mayor cantidad de medallas en los juegos
RIO-2016?
13) Nombra
los metales con los cuales están realizadas las medallas.
14) ¿Qué
son los juegos paraolímpicos?
15) Pega
cuatro ilustraciones de los juegos olímpicos 2016. Explica cada una de las
imágenes.
16) Dibuja
y pinta con los colores originales el Logo RIO 2016
jueves, 11 de agosto de 2016
CONSTRUCCIÓN DE AULA NUEVA
Construcción de aula nueva en planta alta:
Finalmente, un sueño que se hizo realidad: la tan ansiada aula que necesitamos para nuestros queridos alumnos. Esto fue posible gracias al subsidio del Ministerio de Educación de La Nación (Octubre 2014), Asociación Cooperadora E.E.S N°11 y el actual Consejo Escolar de Hurlingham (año 2016).
Finalmente, un sueño que se hizo realidad: la tan ansiada aula que necesitamos para nuestros queridos alumnos. Esto fue posible gracias al subsidio del Ministerio de Educación de La Nación (Octubre 2014), Asociación Cooperadora E.E.S N°11 y el actual Consejo Escolar de Hurlingham (año 2016).
3°B en el aula nueva
viernes, 5 de agosto de 2016
CRONOGRAMA 2 DO SEMESTRE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA 1°B, 2°B y 3°B del turno tarde
Cronograma
2do semestre 2016 de Construcción de
Ciudadanía. Curso: 1°B
HORARIO: Miércoles de 8:00 a 10:00 Hs.
Grupo A:
Abregú,
N/Armua, T/Bravo, M/Conles A/Alvarez,V/Diaz, M/Escobar, R/Gonzalez, P/Morán, L.
Fechas de
clases: 10/8- 24/8-7/9-28/9-12/10-26/10-9/11-23/11. Fin
Grupo B:
Godoy,
R/Gonzalez, E/Segovia, D/Segura, A/Ramos, V/Romano,B/Tebes,M/Trapote Otero,
R/Vilte, M/Zarate, M.
Fechas de clases:
17/8-31/8-14/9-5/10-19/10-2/11-16/11-30/11. Fin
En caso de ausencia de
la profesora Gisela Zabalo NO se pasa la clase a la semana próxima.
SE SIGUE RESPETANDO EL
CRONOGRAMA PAUTADO.
…………………………………………………………………………………………
Cronograma
2do semestre 2016 de Construcción de
Ciudadanía. Curso: 2°B
HORARIO: Lunes de 7:45 a 9:45 hs
Grupo A:
Bermudez,A/Biorlegui,F/Cano,J/De
Oliveira Coelho, J/Gonzalez, R/Guillot,E/Mercansini,G/Mercansini,G/Corroza,
M/Faracci,M/Fossatti,C/Gonzalez,E/Guevara, D/Dominguez, P.
15/8:
Feriado Nacional- 29/8: Feriado Distrital
Fechas de clases: 8/8-5/9-19/9-3/10-24/10-7/11-21/11
Fin.
Grupo B:
Macchia,
M/Morello, B/Norry, D/Ramirez, G/Señorano, J/Maldonado, R/Muñoz Cabrera,
M/Paez, I/Pedros D/Barreto, D/Gomez, M/Ruiz Diaz, C/ Gutierrez, M/Constantino,
A.
Fechas de clases: 22/8-12/9-26/9-17/10-31/10-14/11
28/11:
Feriado. Fin.
En caso de ausencia de
la profesora Gisela Zabalo NO se pasa la clase a la semana próxima.
SE SIGUE RESPETANDO EL
CRONOGRAMA PAUTADO.
…………………………………………………………………………………………
Cronograma
2do semestre 2016 de Construcción de
Ciudadanía. Curso: 3°B
HORARIO: Lunes de 9:45 a 11:45 hs
Grupo A:
Aragunde,
L/Biondi, M/Cortez, M/Di Muccio, J/Olivera, M/Barraza, C/Bertinat, C/Bertinat,
R/Encinas, M/García, D/Guillot, M.
15/8:
Feriado Nacional- 29/8: Feriado Distrital
Fechas de clases: 8/8-5/9-19/9-3/10-24/10-7/11-21/11
Fin.
Grupo B:
Chacón,
A/Rotta, C/Muñoz Cabrera/Perea B/Guallán, E/Infante, F/Morales, J/Chacón,
A/Morrone, A/Morrone, L/Navarro, L/Sayé, M/Ponce, C
Fechas de clases: 22/8-12/9-26/9-17/10-31/10-14/11
28/11:
Feriado. Fin.
En caso de ausencia de
la profesora Gisela Zabalo NO se pasa la clase a la semana próxima.
SE SIGUE RESPETANDO EL
CRONOGRAMA PAUTADO.
Saluda atte. La Dirección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)