Escuela de Educación
Secundaria N° 11 “Sargento Cabral”
Materia:
Físico Química
Curso: 3° A
Profesor:
Cuninghan Ricardo.
Tema:
Transferencia de energía.
Cuando arrojamos una piedra en el
agua, se produce una perturbación del medio. Es decir que se forman olas que
comienzan a viajar en todos los sentidos.
En dicha perturbación se forman ondas
que viajan por el agua. El agua no se desplaza. Pero si, dichas ondas, que
tienen energía y se pone de manifiesto moviendo cualquier objeto que se
encuentre en la superficie.
La energía que se produce a partir de
una fuente emisora, puede viajar por
distintos medios. Dependiendo del medio será la velocidad de propagación.
Existen distintos tipos de ondas que
llegan a un receptor, poniendo en
evidencia las distintas formas en la que se manifiesta la energía.
Debemos recordar que la energía
siempre se desplaza desde donde se encuentra en mayor concentración a donde se encuentra
en menor concentración.
No podemos observas a la energía. Pero si, podemos detectar las
formas en que se manifiesta. Las ondas, son una de las formas en que se
manifiesta la energía.
En los siguientes trabajos podemos
observar distintas manifestaciones de la energía a través de las ondas.
Trabajo práctico I
Luego
de leer el texto, responder:
1) ¿Qué tipo de radiación infrarroja
detecta el escáner? ¿La infrarroja
cercana o la lejana? ¿Por qué?
2) En la imagen del monitor del
aeropuerto se pueden ver distintos colores para cada región corporal de las
personas. ¿Cuáles son las zonas más frías del cuerpo? ¿Por qué?
3) Los escáner térmicos son útiles para
detectar las actividades de las células cancerosas, ya que estas son muy
activas y producen mucho calor. ¿Por qué un escáner térmico sería útil en este
caso?
Trabajo práctico II
Luego de leer el texto, responder:
Indicar como se produce una
perturbación ondulatoria en un
terremoto, en el sonido de una flauta, una guitarra. Indicando el medio de
propagación.
Para realizar este trabajo pueden
buscar información en cualquier libro de 3° año de Físico Química.
Trabajo práctico III
Realizar las actividades de esta
página. Las dos páginas restantes se agregaron porque en el punto 8c menciona
ambas páginas.
Recordar que el calor es energía. De
modo que los cuerpos pueden tener mayor o menor cantidad de calor.